El Vía Crucis
La bronquitis esta noche me transforma
en una encina cubierta de nieve.
Crucificada en la tierra con raíces
de debilidad y estremecimientos,
siento las ramas cargadas que se doblan
bajo el peso de mil cristales.
Conocí un día a un chiquillo, mucho
más enfermo que yo.
Respiraba con dificultad, y en su cama
se parecía a un velero encallado,
pero su pensamiento en lo alto era la oropéndola
en la cima del olmo fulminado.
Esta noche pienso en él, yo que sé de sobra
que pronto sanaré.
Y me siento igual que aquel fiel
que vi en Brujas con su capa de nutria.
Miraba un vía crucis e intentaba
imaginar la hiel y cualquier tormento.
Y quizás oscuramente también sentía
que no solo el Cristo de los iconos
cruza en nuestro nombre
el paso inmenso de las tinieblas.
He venido a París para olvidarte
He venido a París para olvidarte
pero tú obstinado me impregnas todo espacio.
Eres la quimera horrorosa de los aleros de
Notre-Dame,
eres el ángel que invencible sonríe.
Hagamos un pacto (el campesino y el diablo):
déjame el día para mirar, leer,
perder el tiempo, divertirme, excluirte.
Noches y sueños, de acuerdo, serán tuyos.
Acojo la mañana entre los brazos
Acojo la mañana entre los brazos
como la madre a su recién nacido.
Tu voz por teléfono, aleluya,
doy gracias a Dios que me ha creado.
Un puente de palabras es luz pura.
Hacia una nueva vida me encamino
como Él sobre las aguas. Resplandecen
las células de la sangre.
Soy esclava del tiempo, las horas y los días
Soy esclava del tiempo, las horas y los días
son cilicios con sus agudas puntas.
Quisiera ser el rayo que serpea
en un instante por los cuartos todos,
un lazo incandescente que condense
el discurso esencial, sin mediaciones,
palabras, ritmos, músicas semánticas,
sólo labios de fuego.
Tomado de:
https://periodicodepoesia.unam.mx/texto/en-una-historia-que-creia-cerrada/
ULTRASONIDO
El ruido ahoga la canción
pero la canción es un alfiler que atraviesa el
pajar,
búscalo si puedes con antorchas y un imán,
te pincha y te perfora cuando quiere.
Voz que clama en el desierto, gemido,
ultrasonido, luz del año, grito de tribu
rescatada,
atraviesas sin fisuras los desiertos del tiempo,
las madejas inútiles del espacio.
A LOS LECTORES
El libre albedrío estrella es una pesadilla del
sueño,
un anhelo patético que hoy puede hacerte reír.
Teoría, utopía, hipótesis, locura.
Ni yo ni ninguna estrella hemos sido libres jamás.
Mi "estrella" es un mar que fabrica sus
ritmos
reflejando cavernas del ayer más profundo.
La metáfora es un velo que esconde otros
misterios.
No veo tus antecedentes. Ustedes me están
dictando.
POR UNA LUNA HACHA
Como en Sevilla el Viernes Santo,
entre los siete arcos de los dos pórticos
la luna extiende su alfombra blanca.
Nos abrazamos.
Se pierde una cantidad inconmensurable de tiempo.
El tiempo no se conjuga en presente.
La luna se ha deslizado a través de su arco
y esa alfombra ha desaparecido.
***
Escribe, escribe, mientras el mundo se vuelve
loco,
descargas trilitas, hermanos que se matan.
Pobre y desnudo vas, palabra mía,
aliento en el huracán.
Pero había en el mundo
palabras más fuertes y victoriosas que la
destrucción.
En los milenios permanecen: y enterrados
están los gritos de odio.
***
Hojas gruesas de hojas de plátano.
El letargo nos devuelve al invierno.
Dejaré de absorber los colores.
Me sumergiré en los libros.
O en profundas sábanas de lino
soñaré con esas hojas en las ramas.
Me ayudas a escalar para poder encontrar
todo el verdor perdido.
***
El rugido del tiempo inventa palancas
con las que derribar robles, partenones.
Socavan nuestros corazones durante décadas,
obstruyen nuestras venas y pensamientos.
El nombre de mi dios es ligereza,
es velero, es libélula, es estrella.
Levanta estatuas de oradores y guerreros
sobre alfombras voladoras.
***
Aquí está el espacio mágico donde nada se ha dicho
pero el significado emerge de las brumas de la
prehistoria.
Dormimos en casas que están a kilómetros de
distancia
, pero nuestros sueños se unen en la cima.
Tan perfecta es la expectativa (o la comprensión)
que sería una pena transformarla en palabras.
¿Sería preferible el silencio a la vida
aunque el silencio sea la quintaesencia de la
vida?
***
He dejado el feudo, mi vida
de delicadas fantasías. En él estallan muchas
polifonías y
se muestran
las perspectivas más impensables.
Los océanos se abren al siervo de la gleba.
Bueno, el amor es una mecha escondida.
Si se incuba durante mucho tiempo, si se sabe
"de oídas",
es una historia ajena, algo improbable.
Luego llega al castillo, y en mil pedazos
toda la vida explota.
***
A los veinte años no era feliz
y no quisiera que el tiempo retrocediera.
Un sauce plateado a veces me consolaba,
otras veces lo recibía con augurios, promesas.
Nadie declara jamás lo difícil
que es la juventud. Llegando al final del camino
podremos contemplarlo con ternura. Ambos,
tal vez por primera vez.
***
Acojo la mañana en mis brazos
como una madre a su recién nacido.
Tu voz en el teléfono, aleluya,
doy gracias a Dios que me creó.
Un puente de palabras es pura luz.
Hacia una nueva vida me muevo
como Él sobre las aguas.
Las células sanguíneas brillan.
***
Los labios de ese hombre existen
y el tiempo justifica sus desastres.
Sólo soy una arteria viva y aullante,
llevo la sangre del mundo.
Punto perdido en la inmensa oscuridad,
sean las leyes del sol y de la muerte.
El logaritmo que representa la flor
es mi aliento.
***
Soy esclavo del tiempo, las horas y los días
son cilicios con sus puntas afiladas.
Quisiera ser el relámpago que serpentee
en un instante por todos los cuartos.
un vínculo incandescente que condensa
el discurso esencial, sin mediaciones,
palabras, ritmos, música semántica,
sólo labios de fuego.
***
Este amor, este oasis floreciente
pronto será una inmensa ruina.
Los cogollos se vuelven marrones y el follaje
ya no apunta hacia el sol.
Acoger, aceptar que el destino
es una ruptura brusca, una quemadura, un corte.
¿Los coliseos y los Partenones llorarán
al caer la primera piedra?
***
En una historia que creía cerrada,
de repente se abre una ventana.
El aire brota de las alturas, la alegría,
los copos de nieve de feliz Pascua.
Entonces es una bajeza renunciar
si puedes dirigir una palabra al mundo.
Quien sufre, recuerde: el tiempo cambia
de ritmo como el mar en otoño.
Tomado de:
https://www.revistaaltazor.cl/maria-luisa-spaziani-2/
Realidad y metáfora
Tú, realidad y metáfora, luminoso
cuerpo de doble signo. Tú moneda
de inseparable cara, blanco cisne
que engloba su reflejo.
Pienso en el abrazo, y de pronto desciende
a aguas oscuras mi bajel ebrio.
Confluyen océanos. La energía,
duradero arabesco de rayo.
Tomado de:
https://poesiaenlared.wordpress.com/category/maria-luisa-spaziani/
***
Si giras en redondo mirándote la cola, es inútil
ofrecerte horizontes.
***
No hay nadie más odioso que quien se obstina en
tener razón y encima la tiene.
***
Cuídate de los cretinos con talento.
***
Será que he leído demasiadas tragedias clásicas,
pero tener enemigos tan pequeños me preocupa un poco.
***
Salidos del Paraíso Terrenal se pusieron a hablar
en prosa.
***
El traductor cogió una bolita de plata y la
transformó en un chicle.
***
La rabia impotente que se siente contra quien nos
ha robado una idea hace siglos o décadas.
***
Un sueño: ser el abogado de la Gioconda en la
causa contra Duchamp.
***
Los hombres indispensables son decididamente
insoportables.
***
Si lo reseñáis positivamente, dedicad un
pensamiento a todos los árboles sacrificados por sus libros.
***
Escribid también versos: pronto habrá una
amnistía.
***
Acabó en prisión porque gritaba que no era libre.
***
Cuidado de no interpretar como fascinante misterio
un error de sintaxis.
***
¿Hacerme hibernar? ¿Hacerme cremar? ¡Ni muerta!
***
Elegir mi fin: morir de maravilla.
***
Es cultísimo. Ha leído y releído varias veces su
obra.
***
Pero, ¿el matrimonio ha sido consumado? Por
desgracia, sí, hasta las cenizas.
***
La claridad debería ser la cortesía de los
profetas.
***
Yo soy Abel y Caín. La moneda se parte si intentas
dividir sus caras.
***
Tomado de:
https://www.zendalibros.com/20-aforismos-de-maria-luisa-spaziani/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario